Llega la edición número 10 de la «Vuelta por las rutas del Che»

La cita es para este domingo 16 desde las 9, en la explanada de la Estancia Jesuítica; con la clásica exposición de autos y motos antiguas. También se llevarán a cabo destrezas en el Tajamar y la tradicional foto grupal en el Reloj Público.

Este 2024 la “Vuelta por las rutas del Che” cumple 10 ediciones y se lo festeja con un evento imperdible para toda la familia.

El ya clásico encuentro de vehículos antiguos celebra este 16 de junio la décima edición, con una grilla de actividades organizadas por el Automoto Club Alta Gracia, con el auspicio de la Municipalidad de Alta Gracia, y la esperada presencia de unos 250 vehículos.

La cita es el domingo 16 de junio desde las 9, con la acreditación de participantes (sin cargo) en la explanada de la Estancia Jesuítica y la exposición de autos y motos antiguas, para continuar desde las 10 con destrezas en el Tajamar y la clásica foto grupal en el Reloj Público.

Una competencia lúdica de autitos de madera, un histórico Fórmula Uno expuesto en la explanada del Museo Jesuítico y un vehículo poco común denominado BIG Foot serán parte del plato fuerte de esta edición, en la que como cada año se entregarán premios, patentes recordatorias y folletería de la ciudad.

A las 11:30 está prevista la partida de la caravana en un circuito de 8 kilómetros por el entorno natural que caracteriza a Alta Gracia, para confluir en la Casa Museo del Che, donde tendrá lugar la continuidad del evento con el almuerzo y el inicio del show de Contizanetti Trío.

Desde las 15:30 se hará la entrega de premios y reconocimientos, palabras alusivas y el cierre del evento con la continuidad de la reconocida banda de blues.

La décima edición de la Vuelta tendrá vehículos clásicos de exposición, entre los que se destacan 10 microcoupés, un prototipo de Turismo Carretera, un Isetta 300 hecho a mano y el famoso prototipo que funciona en base a residuos, paradigma de la sustentabilidad y orgullo del Valle.

El evento será en homenaje in memoriam a un amigo del Auto y Moto Club Alta Gracia, Ricardo Bernabé López, y una ya clásica oportunidad para apreciar vehículos únicos y el patrimonio cultural e histórico de nuestra bella ciudad del Tajamar.

Un comentario

Deja un comentario