Vuelta de los interurbanos: conocé los horarios y precios

Con una frecuencia reducida y distintos protocolos de bioseguridad, las empresas Sierras de Calamuchita y Sarmiento vuelven a recorrer las rutas de Paravachasca. En la nota todos los detalles.
Desde este martes 15 de diciembre retorna el servicio de transporte interurbano de pasajeros, luego de prácticamente nueve meses de inhabilitación de la actividad.
Quienes así lo deseen podrán realizar viajes a otras localidades de la provincia siguiendo los estrictos protocolos establecidos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y que fueron oficializadas el pasado 9 de diciembre.
A continuación te compartimos algunos datos brindados por la dos principales empresas que prestan servicio en esta parte de la provincia: Grupo Sierras y Grupo Sarmiento.
GRUPO SIERRAS
En el caso de esta primera empresa, desde Sierras de Calamuchita informaron que ya se han tomado las medidas de prevención expuestas en el protocolo del COE; por lo que, entre otras cosas, los colaboradores utilizarán barbijo y dispondrán de alcohol en gel para continuamente higienizar sus manos; las unidades serán sanitizadas y se tendrá el registro de los pasajeros de todos los servicios.
A su vez los pasajeros siempre deberán tener puesto el barbijo o tapabocas; las ventanillas deben mantenerse abiertas y se pide llevar consigo elementos de higiene como alcohol o toallitas sanitizantes.
Los choferes no pueden recibir dinero, por lo tanto se debe tener la tarjeta para abonar el pasaje. En ese sentido se recomiendo que sí se tiene la tarjeta de abonado o TUM, se concurra a la boletería para revalidar el saldo, de ser necesario, ya que el mismo no se pierde.

Para conocer el saldo de la tarjeta se puede entrar a www.tarjetaya.net. Por su parte, desde este marte se va a poder comprar el pasaje por internet, en www.grupo-sierras.com.ar
También se aconseja comprar el pasaje en boletería, ida y vuelta, para evitar inconvenientes cuando se tenga que regresar.
GRUPO SARMIENTO
En relación a la compra de los pasajes, no se podrá pagar el monto correspondiente en efectivo en las unidades. A su vez se podrá recargar la tarjeta SARMICARD de ABONOS o TARJETA MONEDERO, desde la página web www,gruposarmiento.com.ar. Para ello, antes de hacer la primera carga, habrá que acercarse personalmente, por única vez, en alguna de las boleterías para actualizar los parámetros del plástico o adquirir una SARMICARD.

Quienes se trasladen deberán contar con certificado único habilitante para circulación en emergencia, el cual debe tramitarse a través de la aplicación Cuidar. Esta condición será obligatoria para todos los pasajeros.
Los pasajeros deberán realizar fila con una distancia de dos metros al ascender al vehículo. Además se dispuso que todos los pasajeros deben viajar sentados y tendrán que realizar el uso obligatorio de tapabocas.
HORARIOS:
Sierras de Calamuchita: Alta Gracia – Córdoba
Sierras de Calamuchita: Córdoba – Alta Gracia
El resto de los horarios los podés consultar en la página web de la empresa: horarios.sierrasdecalamuchita.com/Horarios.aspx
Empresa Sarmiento:
Alta Gracia – Córdoba (DIFERENCIAL)
Alta Gracia – Córdoba (REGULAR)
Alta Gracia – Carlos Paz (REGULAR)
El resto de los horarios los podés consultar en la página web de la empresa: horarios.gruposarmiento.com.ar/Horarios.aspx
Cabe aclarar, que por el momento, las tarifas son las mismas que estaban autorizadas al mes de marzo del 2020; aunque está en análisis un pedido de aumento.
Precios Actuales:
- Alta Gracia – Córdoba (y viceversa)
- Sierras de Calamuchita $125
- Sarmiento DIFERENCIAL $135
- Sarmiento REGULAR $125