Se puso en marcha el Encuentro de Solidaridad Literaria «Cristina Bajo»

Dicho evento, que es organizado por la Filial Alta Gracia de la Sociedad Argentina de Escritores, tendrá ponencias y conferencias, disertaciones, rondas de lectura, concurso de poesía, espectáculos y presentación de libros.
Este jueves, viernes y sábado se pone en marcha el 1° Encuentro Internacional de Solidaridad Literaria «Cristina Bajo»; en dos sedes: las localidades de Alta Gracia y Villa Parque Santa Ana.
El evento, que es organizado por SADE (Filial Alta Gracia de la Sociedad Argentina de Escritores) tendrá ponencias y conferencias, disertaciones, rondas de lectura, concurso de poesía, espectáculos y presentación de libros-.
Si bien arranca en el Cine Monumental Sierras de Alta Gracia y gran parte del Encuentro se desarrolla en la Ciudad del Tajamar, el sábado los participantes se trasladarán a Villa Parque Santa Ana con un programa que incluirá (entre las 9 y las 11) un tours por el Monumento Mausoleo de Myriam Stefford, el Autódromo Oscar Cabalén, un circuito por lugares destacados del pueblo y recepción por parte de el intendente José Luis Becker en el Salón José Brochero.
PROGRAMA
DÍA 12: Cine Monumental Sierras de Alta Gracia
9 a 11: Recepción de los escritores
11 a 13: Acto Protocolar, bienvenida de las autoridades presentes, Instauración de la Academia Nacional e Internacional de Poesóia SMEG, Espectáculo de recepción.
13: Almuerzo
16 a 18: Ponencias y conferencias en torno al tema: «La poesía como símbolo de paz entre los pueblos del mundo. Disertan: Claudia Tejeda (Argentina), Roberto Guzmán (México), Guillermo Pilia (Argentina), Gustavo Osatrich (Guatemala), Sonia Demistrópulos (Argentina), Gladys Mercedes Acevedo (Argentina), Sergio Morett (México),
18 a 20: Rondas de lectura. Convocatoria para el Concurso de Poesías, Urna de recpeción de los concursantes
DÍA 13: Cine Monumental Sierras de Alta Gracia
9 a 11: «Amistad sin fronteras de vida y de amor», solidaridad internacional. Rondas de lectura para estudiantes de escuelas primarias, espectáculos para niños. Rondas de lectura para adultos, espectáculos para adultos.
16 a 18: Cierre del Concurso. Presentaciones de libros «Tres autores itnernacionales»: tres argentinos y tres locales
18 a 20:30: Rondas de lectura en la Casa de la Cultura
DÍA 14: Santa Ana y Alta Gracia
9 a 11 (Santa Ana): Tours por el Monumento Mausoleo de Myriam Stefford, el Autódromo Oscar Cabalén, un circuito por lugares destacados del pueblo y recepción por parte del intendente José Luis Becker en el Salón José Brochero.
11: Rondas de lectura
13: Almuerzo de amistad
15 a 18 (Alta Gracia): Tours por Museo y lugares principales de la ciudad de Alta Gracia
18:30: Acto protocolar de cierre de jornadas, entrega de distinción a Cristina Bajo, quien además entregará el premio al Ganador del Concurso, Entrega de reconocimientos a los autores destacados y certificados. Video zonal Área Paravachasca, Espectáculo de cierre.