Los Reartes celebra las Fiestas Patronales a pura tradición

El pueblo más antiguo de Calamuchita tiene todo listo para celebrar sus Patronales este 24 y 25 de mayo, con un gran desfile, realización de destrezas y las presentaciones de Nati Pastorutti, El Indio Lucio Rojas y Paquito Ocaño.
Los Reartes, localidad criolla y de antaño, vuelve a vestirse de celeste y blanco a propósito de festejar sus Fiestas Patronales este martes 24 y miércoles 25 de mayo.
En dicho marco, las y los creyentes de la Virgen de la Inmaculada Concepción se congregarán para homenajear a la patrona del pueblo criollo.
El día anterior a la Revolución de Mayo, la comunidad se acercará al pueblo desde distintos parajes de las Sierras Grandes y de toda la pedanía, para la celebración de bautismos, casamientos y otros sacramentos religiosos.
A su vez, las y los vecinos de Los Reartes se han estado preparando para ser los mejores anfitriones y brindar alojamiento a sus visitantes.
Tal celebración, perdura en el tiempo y convoca cada año a más cantidad de público poniendo de manifiesto la esencia e identidad que este pueblo de Calamuchita posee, lleno de tradiciones y sentimiento patrio.
¡Agendá todo el programa festivalero!
Martes 24:
Desde las 16:00 hs se recepcionará a las agrupaciones y fortines gauchos en el predio Carlos Farriol, donde las y los paisanos deberán demostrar sus habilidades sobre el caballo mediante las destrezas; como el Criollo de América, testimonio, lanceado y sortija.
Durante esa jornada, también se podrá disfrutar de una bailanta popular al ritmo de las danzas folclóricas y el famoso chámame; con las presentaciones del Trio Quintero, la Escuela de Folclore La Oma y Cintia Mariel.
A las 21:00 hs en la Capilla Inmaculada Concepción se llevará a cabo el Concierto de Gala «Contrastes», con la presentación del Grupo de Música y Canto de Los Reartes dirigido por Juan Larralte y el Ensamble Auris bajo la dirección de Sebastián Olmedo.
Para el primer día de actividades, los ingresos serán libres y gratuitas.

Miércoles 25:
La celebración comenzará a las 9:00 hs con una misa en la Capilla Inmaculada Concepción y continuará con la procesión por el Casco Histórico donde se realizará el homenaje y las alabanzas a la patrona.
Luego del acto cívico, previsto para las 10:30 hs, el Casco Histórico del pueblo dará el marco al gran desfile gaucho donde agrupaciones y fortines lucirán sus vestimentas típicas y caballos; llevándose a cabo también el 1° Encuentro de Mulas de la Provincia de Córdoba.
En el predio Carlos Farriol, se realizará la apertura con almuerzos criollos, danzas y música folclórica; la tarde dará lugar al disfrute de las destrezas, y del gran Pericón Nacional integrado por vecinos propios de la localidad y de la región.
Asimismo, en esta nueva edición se contará con la presentación de la Academia de Folklore Conociendo lo Nuestro, todo el humor de Capocha Orellana, las finales de Destrezas Gauchas, el baile del Gran Pericón Nacional, la entrega de Reconocimiento a las Agrupaciones y el Sorteo de la Rifa del Festival.
En el plano estrictamente musical, se llevarán a cabo las presentaciones de Natalia Pastorutti, El Indio Lucio Rojas, Trio Sachero, Llawar Llajta y un gran cierre con Paquito Ocaño.