Día Nacional por una Argentina sin Chagas

La fecha en cuestión, tiene por objetivo promover la participación y el compromiso de la comunidad, para tomar conciencia acerca de esta problemática; que no sólo se da en ámbitos rurales y tampoco es «algo del pasado».
Este viernes 26 de agosto es el Día Nacional por una Argentina sin Chagas, establecido por iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación como parte del Programa Nacional de Chagas.
Esta fecha tiene por objetivo promover la participación y el compromiso comunitario para tomar conciencia acerca de esta problemática que no se da sólo en ámbitos rurales y tampoco es algo del pasado.
El Chagas es una enfermedad causada por un parásito denominado “trypanosoma cruzi”, que se transmite entre personas por dos vías principales: a través de las heces de una vinchuca que tenga el parásito, o también por vía vertical, es decir durante el embarazo o parto cuando la persona gestante tiene la infección. El Chagas no se transmite a través de la lactancia, ni por convivir, besar, abrazar o tener relaciones sexuales.
Se detecta a través de un análisis de sangre que se realiza, de manera gratuita, en los centros de salud y hospitales del país.
Es importante destacar que existen distintos tratamientos para el Chagas, y que esta infección puede prevenirse mediante la realización de testeo a personas gestantes, como así también, para prevenir la vía vectorial, comunicándose Salud Pública o con el Programa provincial de Chagas, en caso de detectar la presencia de vinchucas.