Revalidan convenio para la detección temprana de desastres hídricos

La Provincia, junto al Instituto Nacional del Agua, se comprometen a mantener las estaciones telemétricas actualmente operativas. Permiten el monitoreo en tiempo real, así como el disparo de alertas para una rápida intervención.

Presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, durante la vigésima séptima sesión ordinaria se ratificó el convenio por el cual la Provincia, junto al Instituto Nacional del Agua (INA), se comprometen a adecuar y mantener las estaciones telemétricas de tecnología norteamericana ALERT operativas en Córdoba, para la obtención de datos hidrometeorológicos en tiempo real.

El legislador Matías Chamorro fue el encargado de defender en el recinto este proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

Detalló Chamorro que son 69 las estaciones meteorológicas ALERT que se emplean para establecer en Córdoba alertas tempranas ante posibles crecidas de los ríos serranos, que en verano presentan comportamientos muy severos.

“Este convenio permite mantenerlas operativas y con conectividad, para que en caso de crecida se dispare una alerta tanto a los intendentes, a los destacamentos de bomberos como a los jefes de policía, con el fin de poner en marcha de inmediato los operativos de seguridad correspondientes”, dijo.

Explicó el legislador que a través del sistema se monitorean los niveles de lluvias y crecidas, así como el comportamiento de esas variables. También posibilita el procesamiento y el análisis de esos datos, facilitando la definición de umbrales de alerta, así como la generación de pronósticos referidos a los fenómenos hidrológicos que se van detectando en tiempo real.

Asimismo, destacó Chamorro el trabajo que se lleva a cabo desde el Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia, único en su tipo en Argentina.

“De esta forma, los cordobeses podemos manejar la información en materia de crecida de nuestros ríos, entre otros fenómenos”, cerró.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s