Choque fatal en las Altas Cumbres: doble imputación para Oscar González

Tras el reclamo de las familias de las dos adolescentes, que se encuentran en estado crítico, el legislador fue imputado por los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas.
La Fiscalía de Instrucción de Cura Brochero ordenó la imputación de Oscar González por los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas, tras el reclamo de las familias de las dos chicas de 14 años sobrevivientes del choque que tuvo lo tuvo como protagonista.
Además, trascendió que la fiscal Analía Gallarato, de Villa Cura Brochero, no pedirá la detención del legislador por considerar que no representa peligro procesal.
Gallarato también secuestró los celulares para determinar si, al momento del accidente, estaban siendo utilizados por alguno de los conductores.
En tanto, sigue siendo delicado el estado de las dos jóvenes. «Alexa está en con pronóstico reservado, grave. Están tratando de estabilizarla para poder tratarla dado la magnitud de los daños. Tiene órganos comprometidos y fracturas. Esperamos que en las próximas horas la puedan operar por una fractura en la cuarta vértebra lumbar», indicó su padre, Gustavo Álvarez.
«Marina está en coma inducido, en estado crítico. Con fracturas en costilla y pierna. Tiene un pulmón comprometido y el hígado destruido. También un coágulo en el cráneo», agregó.
Ambas adolescentes se encuentran en el Hospital de Niños de la capital cordobesa. Sus familias designaron como abogado a Germán Romero Marcón.
Por otro lado, la Justicia de Córdoba busca testigos y analiza las imágenes de cámaras viales para determinar la responsabilidad de González en el choque, además, provocó la muerte de una mujer de 56 años.
El teléfono de la Unidad Judicial de Mina Clavero es 351- 4481616 internos 59801/59803. También pueden comunicarse a la Fiscalía de Instrucción de Villa Cura Brochero al 3544- 471138, internos 59003/59004/59005.
«Apelamos a la solidaridad de las personas que puedan haber presenciado el accidente y aporten datos», manifestó Álvarez.
El siniestro se registró el sábado a la tarde a la altura del kilómetro 17 de la ruta provincial N°34, en cercanías del paraje Niña Paula, donde por causas que son investigadas González chocó de frente con su vehículo BMW X1 contra un Renault Sandero donde viajaban la víctima fatal, su hija de 14 años y una amiga.
La Justicia investiga las causas por las que se produjo el siniestro, con pericias que intentan determinar qué vehículo invadió el carril del otro y saber a qué velocidad circulaban, entre otros elementos.
La palabra de la defensa
Por disposición judicial, González tuvo que elegir un abogado defensor y designó a Miguel Ortiz Pellegrini, ex fiscal General de Córdoba.
Pellegrini dijo que su defendido “está muy afectado” por el accidente que protagonizó y señaló que “no se acuerda de nada”.
“Está muy afectado y físicamente se va a hacer una serie de estudios médicos. Está con problemas de caminata, dolores intensos, él es médico y sabe cómo manejarse”, comentó el letrado.
En cuanto al siniestro reveló: “No se acuerda de nada, hemos estado toda la tarde conversando y tiene totalmente borrado lo que ocurrió”.
Aunque en un principio el abogado defensor del legislador había alegado que quien se cambió de carril era la víctima, esa posibilidad estaría descartada en un 80% porque el impacto frontal ocurrió en el carril de la Renault Sandero y no del BMW que conducía González. En ese sentido, Ortiz Pellegrini, anticipó que tienen la intención de rectificar los hechos. “Tenemos la misma intención que tenemos que rectificar. Con lo que hemos estado viendo, tenemos que esperar una pericia”, afirmó.
En cuanto al BMW que manejaba el legislador y que según trascendió en la prensa tenía una patente melliza, explicó que “el auto había sido cedido por el poder judicial al poder legislativo y que tiene seguro y estaba en condiciones para ser usado”.
“Que tenga seguro y esté en condiciones de ser usado, si era mellizo o patente no involucra a la conducta del Dr. González. Él no es responsable si el auto tenía patentes o multas porque es la primera vez que andaba”, planteó.
Otro de los datos del expediente y que puede llegar a generar polémica tiene que ver con el secuestro del celular del legislador, que según declararon los policías, en el momento del accidente no se pudo secuestrar y fue entregado al otro día, pudiendo haber sido manipulado.
Sin embargo, Ortiz Pellegrini aseguró que anoche dio las claves del teléfono para que sea examinado y que el artefacto “estaba secuestrado desde el primer día”.