Tras 10 años, la jineteada volvió a tener su lugar en San Agustín

Fue en el marco de la Gran Fiesta Gaucha organizada por Miguel Atilio González y Alexis Echavarría, en la cabecera de Calamuchita. Además del broche de oro en cuero tendido, se le permitió a dos jinetes locales despedirse de las montas.

El pasado sábado 5 y domingo 6 de noviembre, la localidad de San Agustín, cabecera del departamento Calamuchita, fue epicentro de una Gran Fiesta Gaucha; que en parte se realizó a modo de «revancha» de la que ya se había realizado a mediados de mayo, pero que no pudo desarrollarse en su totalidad debido a las inclemencias del tiempo.

Puntualmente, bajo la organización de Miguel Atilio González y Alexis Echavarría, en el Predio del Polideportivo Municipal, tuvo lugar la realización de destrezas gauchas, como las pruebas de riendas con potros de 60 días de doma, un desfile por las calles de la localidad, y jineteadas con broche de oro en cuero tendido.

Asimismo, el domingo 6 también se realizó un contrapunto de payadores y el cierre de ambas jornadas fue a puro baile y chamamé, a través de la clásica peña con distintos artistas como Daniel Añoranzas, Pepo Pertile, Gabriel Palacio y La Ranchada Chamamecera.

En términos generales se puede decir que el evento fue todo un éxito, ya que logró cumplir con las expectativas, teniendo una muy buena presencia de público, el cual en su gran mayoría se quedó hasta el final.

No obstante, el dato a destacar es que, tras 10 años, la jineteada volvió de manera oficial a esta parte del Valle de Calamuchita, luego de un primer intento fallido en el mes de mayo, que no pudo concretarse por cuestiones meteorológicas.

Es así, que el pasado domingo 6, la jineteada tuvo un cierto «plus» al momento de la valoración, tanto por su regreso oficial tras una década, como así también por las buenas tropillas, un gran broche de oro en la categoría cuero tendido y por la despedida de dos jinetes locales como Juan Manuel Popovich y Darío Cavallo.

Por otra parte, y gracias al apoyo del ejecutivo local, es que dicha fiesta parece haber llegado para quedarse, ya que si todo va bien, la misma quedará anclada en el almanaque para que se realice cada año, ya sea en mayo, el mes patrio por excelencia, o en noviembre donde la tradición tiene su día.

MIRÁ EL ÁLBUM DE FOTOS COMPLETO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s