San Clemente: una niña fue mordida por una yarará y debió ser internada

La misma, de 12 años de edad, se encontraba junto a sus padres, oriundos de Buenos Aires, vacacionando en la zona de Paso de la Pampa. Tras una primera asistencia, fue derivada al Hospital de Niños de Córdoba Capital.
Una niña de 12 años de edad, fue mordida por una yarará chica este miércoles, mientras se encontraba junto a sus padres oriundos de Buenos Aires vacacionando en la zona de Paso de la Pampa, en San Clemente.
Todo comenzó cuando la menor se encontraba juntando piedras, en el sector donde estaba el ofidio.
Frente a esta situación fue derivada al Hospital Regional Arturo Illia, donde se le colocó suero antiofídico y se la trasladó al Hospital de Niños de Córdoba Capital.
Días atrás, un recolector de residuos de La Serranita también fue mordido por una yarará y quedó internado con suero, en la terapia intensiva del nosocomio regional.

¿Qué hacer frente a un accidente con una serpiente?
- Llamar al servicio de emergencias o acudir al centro de salud u hospital más cercano.
- Retirar anillos, pulseras, cadenas, tobilleras y zapatos que puedan comprometer la circulación sanguínea.
- Restringir el movimiento de la persona.
- No tocar la herida ni realizar torniquetes.
- No colocar ninguna sustancia ni suministrar a la persona afectada bebidas alcohólicas o medicamentos.
¿Cómo prevenir las mordeduras?
Todas las mordeduras por serpientes venenosas son accidentales. Las serpientes no agreden o atacan, y menos aún persiguen a los humanos. Las mordeduras se producen al pisarlas, o tomarlas con la mano, o al acercarse mucho a ellas (ellas advierten con posiciones defensivas que no desean que nos acerquemos o manipulemos).
- Al circular por zonas donde hay serpientes venenosas, se debe deambular con precaución y de ser posible con perros locales (“animales centinelas”) que pueden advertir sobre la presencia de ofidios.
- Debe utilizarse protección, como botas, polainas, canilleras o protectores. Esto es muy importante, dado que el 75% o más de las serpientes venenosas en el mundo muerden desde el pie hasta la altura de la rodilla.
- En los domicilios en zonas con ofidios debe mantenerse el pasto corto alrededor, y eliminar los residuos del peridomicilio. Las víboras se alimentan de roedores, y si éstos se encuentran en los peridomicilios, pueden atraer a los ofidios.
- No se deben meter las manos en agujeros o cuevas, o levantar piedras o troncos directamente con las manos, sin tomar medidas preventivas con anterioridad, dado que pueden encontrarse serpientes refugiadas en estos lugares.
- Cuando se vaya a transitar por zonas aisladas, debe averiguarse previamente a dónde se puede acudir para recibir el tratamiento con el antiveneno correspondiente.