Continúa la caída de ventas minoristas en Alta Gracia

Según el relevamiento del Centro de Comercio de Alta Gracia, en abril hubo una caída del 4,6%, en relación a un año atrás. El rubro que más decreció en ventas fue el de juguetería y artículos de librería.
Las ventas minoristas de Alta Gracia, correspondientes a abril del 2023, marcaron una caída del 4,6% respecto a abril del 2022; en base al informe realizado por el Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras (CeCIT).
El promedio corresponde a los siguientes 11 rubros relevados:
- Alimentos y bebidas: -1,23%
- Calzado y Marroquinería: 0,60%
- Electrodomésticos y artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios: -1,54%
- Farmacia: -0,24%
- Ferretería, Material eléctrico y para la construcción: -0,33%
- Juguetería y artículos de librería: -1,80%
- Mueblerías y decoración para el hogar: -0,64%
- Neumáticos, repuestos de autos y motos: -0,32%
- Perfumería y cosmética: 0,50%
- Ropa deportiva y accesorios deportivos y de recreación: -0,52%
- Textil Indumentaria 0,85%
En cuanto a las formas de pago se observa una modificación en las mismas con respecto a meses anteriores, un 53% optó por el pago en efectivo, tarjetas de débito y transferencias y un 46% optó por el pago con tarjetas de crédito o créditos.
A nivel provincial las ventas también tuvieron una caída del 3,8% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
“La suba constante de precio sigue siendo el gran responsable de la caída del poder adquisitivo de las familias y por ende de las ventas de los comerciantes. Los proveedores actualizan las listas, en algunos casos, más de una vez por semana”, refirió Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.
“La inestabilidad macroeconómica, la suba del dólar y la falta de confianza afectan mucho la actividad diaria”, agregó.