Alta Gracia conmemoró al General Martín Miguel de Güemes

El pasado 17 de junio, en el busto del héroe gaucho, se realizó una ofrenda floral por parte de autoridades municipales; y el Taller de Folklore de la Agrupación Padre Buteler interpretó un gato y una jota cordobesa.

En la mañana del sábado 17 de junio se desarrolló el Acto de conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, en la rotonda de ingreso a la ciudad de Alta Gracia, ubicada en la intersección de la ruta C-45 y el enlace con la Autovía Atilio López dónde se encuentra el busto del caudillo argentino.

Del acto participaron el Intendente Marcos Torres, abanderados y escoltas de la Escuela Nocturna Martín Miguel de Güemes, la Agrupación Gaucha Padre Buteler, Veteranos de Malvinas, Concejales, Funcionarios Municipales y vecinos y vecinas de nuestra ciudad entre otros.

Se realizó una ofrenda floral y el Taller de Folklore de la Agrupación Padre Buteler, dirigida por el profesor Gustavo Moreschini, interpretaron dos danzas: un Gato y una Jota Cordobesa.

Martin Miguel de Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1785, y apenas adolescente, ya integrando el Regimiento de Infantería de Buenos Aires, participó en las primeras luchas por la independencia, frente a las Invasiones Inglesas de 1805 y 1806.

Fue militar de carrera y lideró en el Norte un ejército de gauchos con estrategias tales que permitieron detener el avance español sobre Salta y evitar así las invasiones realistas en el resto del país.

Efectivamente, la llamada Guerra Gaucha no sólo defendió la independencia de las Provincias Unidas declarada en el Congreso de Tucumán, sino que también contuvo y rechazó el avance español desde mediados de 1816 hasta 1821, además de formar parte del plan continental del general San Martín.

El 15 de mayo de 1815 fue electo gobernador de Salta, el primero en la provincia que no fue designado desde Buenos Aires. Fue tal la importancia de su figura en la guerra de la Independencia, que podemos pensar que tal vez sin él las luchas de Manuel Belgrano y la gesta emancipadora de San Martín, no hubieran sido posibles.

El 17 de junio de 1821 Martín Miguel de Güemes falleció a los 36 años de edad, tras agonizar durante diez días luego de ser alcanzado por una bala realista, lo que lo convirtió en el único general muerto en combate.

Sus restos descansan en el Panteón de las Glorias del Norte de la República, ubicado en la Catedral Basílica de Salta, pero sus ideales de libertad, su amor a la patria, su valentía, su ingenio y su tenacidad son el motor que impulsa a quienes lo llevan en su corazón y le rinden emocionado homenaje al recordarlo.

Deja un comentario