Mes aniversario de la ciudad con múltiples opciones para disfrutar

En el marco del aniversario número 436 de Alta Gracia, durante todo el mes de abril habrá distintas actividades para celebrar una de las fechas más importantes y que marcó la historia de la ciudad.

Desde el Municipio de Alta Gracia invitan a toda la ciudadanía a disfrutar de diferentes acciones que tendrán lugar en diversos espacios y rincones de la ciudad; todas con entrada libre y gratuita.

INTERVENCIÓN DE LAS LETRAS CORPÓREAS “AG”

El artista plástico Santiago Papp intervendrá las letras corpóreas “AG” que se ubican junto al Reloj Público de la ciudad con aires otoñales, acompañando la estación del año.

MUSEO GABRIEL DUBOIS: “Alta Gracia por el Maestro”

El Museo Gabriel Dubois acompaña a los festejos con la muestra temática «Alta Gracia por el Maestro», exhibiendo obras pertenecientes a la colección del museo, pinturas serranas, óleos, acuarelas, bocetos y esculturas que el artista realizó dando vida a través del pincel a lugares como el arroyo Chicamtoltina, la Iglesia de la Merced y La Gruta, entre otros rincones y paisajes de la ciudad pintados en la primera mitad del siglo XX. Además, se exhibirán esculturas de su discípulo, Luis Hourgras.

Durante todo abril, de 9 a 19 hs.

11 AL14 DE ABRIL: CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA, ÉLITE, SUB23 Y ADAPTADOS

Alta Gracia será sede de este gran campeonato nacional, evento que reunirá a los mejores ciclistas del país en un emocionante desafío que recorrerá el privilegiado entorno natural de la ciudad, que se presenta como el escenario perfecto para celebrar esta competencia de alto nivel.

Se desarrollarán pruebas de contrarreloj individual y pruebas de pelotón. Será la sexta ocasión en que el certamen rutero de la máxima categoría visite la provincia de Córdoba.

LUNES 15: MUESTRA EN EL CINE MONUMENTAL SIERRAS

Del 15 de Abril al 15 de Mayo, los artistas plásticos Shirley Oggero y Darío Albarracín Nívoli, compartirán sus trabajos bajo el título de: “Ramé, Caótico y hermoso a la vez. Ramé. Es todo lo que hay dentro de mí”. En su obra se destacan Abstractos y Figura Humana. Acrílicos y esculturas.

VIERNES 19: “RELATOS ANCESTRALES SOBRE EL CIELO CORDOBÉS”

El reconocido investigador y divulgador de tradiciones orales, Pablo Rosalía, visitará el Museo Arqueológico Municipal con el objetivo de compartir tradiciones orales y otras expresiones propias de la cultura popular y campesina de Córdoba, contribuyendo a la difusión del riquísimo y ancestral Patrimonio Cultural Intangible de nuestra provincia.

Esta actividad, que se enmarca además en el “Mes del astroturismo”, se propone interpretar y poner en valor ritos, creencias y saberes en relación a cuerpos celestes que pueblan nuestro cielo a partir de los relatos de nuestros adultos mayores. Se compartirán registros audiovisuales, trabajo de campo e investigaciones realizadas sobre documentos históricos.

SÁBADO 20: ULA-ULA

El Cine Teatro Monumental Sierras se llenará de color y alegría con “Ula Ula”, el evento para toda la familia que contará con las actuaciones en vivo de Jere Fijo, el payaso Crotón y Nico Freestyle para hacer las delicias de grandes y chicos.

Entrada gratuita hasta cubrir la capacidad del Cine. 19 hs.

LUNES 22: Muestra “GAIA – Despertar de la Tierra”, de Ivana Schiller

El Museo del Che recibe la muestra “GAIA – Despertar de la Tierra”. En esta exhibición, la artista plástica local Ivanna Schiller, nos invita a realizar un recorrido dinámico a través de óleos y esculturas para conmemorar un nuevo “Día de la Tierra”. La Instalación permanecerá abierta al público del 22 de Abril al 2 de junio.

Deja un comentario