Llega la edición 2021 del TEDxCórdoba

El evento se transmitirá vía streaming, de forma gratuita, este jueves a las 18. Ocho referentes de distintos ámbitos, entre ellos la bombero Tamara Toselli, compartirán sus ideas en charlas breves de alto impacto.
TEDxCórdoba llevará adelante la edición 2021 del tradicional evento de charlas que tendrá lugar este jueves a las 18.
La 11ª edición del “festival de las ideas” se emitirá vía streaming, de forma gratuita, en el canal de YouTube de la organización.
Bajo el lema “Ideas que impulsan, transforman y conectan”, el evento contará con ocho charlas que buscan generar un impacto positivo en la comunidad a través del debate y la discusión de ideas originales y provocadoras.
El evento contará con la conducción de los comunicadores Florencia Barzola y Mateo Ferrer.
¿Quiénes serán los oradores de TEDxCórdoba 2021?
Como en cada encuentro de TEDxCórdoba, especialistas en distintos ámbitos difundirán sus ideas en un formato breve y dinámico.
La organización confirmó, a través de sus redes sociales, a los primeros cuatro oradores de la grilla de este año.
Débora Imhoff, doctora en psicología (Córdoba, Argentina)
Débora es psicóloga, investigadora del Conicet y se define como feminista y curiosa. Como mamá, sabe cuán difícil puede ser responder algunas de las preguntas que realizan las niñas y los niños.
Por eso, el 25 de noviembre nos invita a pensar y reflexionar sobre las respuestas que damos a diario a las infancias que nos rodean.
Además, es integrante del equipo de Psicología Política del Instituto de Investigaciones psicológicas, docente y prosecretaria de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología de la UNC.
Pupina Plomer, profesora de historia, divulgadora y feminista (Córdoba, Argentina)
Pupina es profesora de Historia y docente de nivel medio. También es reconocida por sus trabajos de divulgación en redes sociales y medios digitales como Filo News.
En el camino de la enseñanza se encontró con la posibilidad de divulgar la historia más allá del aula. Llega a TEDxCórdoba para transmitir nuevas lecturas que revisan de manera crítica la historia desde su militancia feminista.
Germán Laborda, presidente de Fundación Empate (Córdoba, Argentina)
Germán es analista en sistemas y hace 5 años creó la Fundación Empate, una institución que apoya y acompaña el desarrollo de personas con Síndrome de Down a través de actividades gratuitas, deportivas, culturales y laborales.
En su charla desafía a la sociedad a mirar a la discapacidad desde una visión libre de prejuicios, para ser capaces de acompañarla y abrazarla.
Claudia Diehl, música instrumentista y educadora (Córdoba, Argentina)
Claudia es música y se dedica especialmente a la interpretación de música barroca, actividad que la llevó a hacer conciertos por muchísimos lugares del mundo.
Su pasión por la música y la docencia la llevaron a dirigir un Centro Educativo que se destaca por ser de los pioneros en educación artística integral en sus tres niveles en la ciudad de Córdoba. También es profesora facilitadora de Biodanza especialmente en espacios vulnerables y con perspectiva de género.
Además es mamá y llega a TEDxCórdoba para compartir una historia personal para reflexionar juntos sobre quién cuida a los cuidadores.
Facundo Arena, experto en creatividad y desarrollo personal (Buenos Aires, Argentina)
Facundo es músico, escritor y se dedica a estudiar el impacto y aporte de la creatividad en la vida de las personas.
Escribió 15 libros entre los que se encuentran «El camino de la creatividad», «Crear y reventar» y «Robar el fuego» en los que brinda recursos para estimular el pensamiento creativo.
Fátima González Palau, doctora en neuropsicología (Córdoba, Argentina)
Fátima es Dra. en Neuropsicología y Psicoterapeuta, Directora del Centro de Neurorehabilitación González Palau y Presidenta Fundadora de CIATEC. Además es investigadora de la Universidad Siglo 21 y Jefa de la Unidad de Neuropsicología y Neurorehabilitación del Sanatorio Allende Cerro.
Llega a TEDxCórdoba para disertar sobre unas de las consecuencias más frecuentes del COVID 19: La niebla mental. También brindará herramientas para mejorar la concentración y la memoria.
Sol Rodríguez Maiztegui, comunicadora social y gerontóloga (Córdoba, Argentina)
Desde sus dos profesiones, Sol creó el «Club de la Porota, personas que abrazan la edad», una comunidad que rompe con las representaciones culturales de la vejez, dotándola de vitalidad, protagonismo y aceptación, a través de las redes sociales y los medios de comunicación.
Tamara Toselli Ceballos, bombero voluntario (Córdoba, Argentina)
Tamara tiene 24 años y pertenece al cuartel 102 de Bomberos Voluntarios de Villas Ciudad de América de la provincia de Córdoba.
Comenzó su formación como bombero cuando tenía 12 años en el 2009 y actualmente estudia medicina veterinaria en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Su amor por los animales, la naturaleza y el cuidado del medio ambiente se destaca en cada momento de su vida.
A fines de 2020 fue seleccionada como una de las 50 personalidades destacadas de la revista Gente en representación del trabajo de los bomberos voluntarios en el combate a los incendios en las sierras cordobesas.