Un pasaje de San Clemente llevará el nombre de Raúl Godoy

Se trata del camino que lleva hacia la escuela, sobre la orilla sur del arroyo Las Tazanas. Asimismo, fue nombrado como «Gaucho Ilustre» de la comunidad. Por otra parte, la Capilla de la Merced fue declarada de interés patrimonial.

Este 8 de diciembre, San Clemente celebró una vez más sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Merced, teniendo como epicentro de los festejos la vieja «Cancha Los Pinos«; sitio que durante muchos años albergó las convocantes fiestas gauchas de antaño.

Como parte de la celebración, se llevó a cabo un acto protocolar en el cual se hizo mención a resoluciones comunales que buscan homenajear y recordar al Maestro Raúl Godoy, fallecido en abril pasado.

Es así, que la primera de ellas hace mención, visto la necesidad de nombrar a un pasaje del pueblo, que el camino que lleva hacia la escuela Juan Bautista Cabral y que cruza sobre el arroyo El Mollar, sobre la costa sur de Las Tazanas, lleve el nombre de «Maestro Raúl Agustín Godoy«.

Asimismo, se dispuso nombrarlo como «Gaucho Ilustre» de la comunidad, considerando que se trató del mayor referente local en lo que hace al inculcar, transmitir y educar sobre nuestros valores y raíces; siendo además, nativo de la localidad, maestro de escuelas y danzas y un ser humano con grandes valores morales.

Finalmente, a través de una tercera resolución dada a conocer también en las Fiestas Patronales, se dispuso declarar como de Interés Patrimonial Cultural a la histórica Capilla de la Merced, la cual fue construida enteramente en piedra, en el año 1947, gracias al impulso del cura gaucho José Felipe Buteler.

La construcción, ubicada en calle Sabina Moreno de López, se trata de la «muestra viva» de una historia que tiene como protagonistas a vecinos solidarios, como Don Gregorio Manzanelli; quien donó el terreno en el año 1944, despojado de intereses y comprometido en aportar a la difusión de la fe católica, dando cuenta de un compromiso genuino de voluntad de servicio, buenas intenciones y fe inquebrantable.

José Felipe Buteler: el gran cura gaucho del Valle de Paravachasca
La Capilla de la Merced, en San Clemente, fue construida en 1947 gracias el impulso del Padre José Buteler

Es así que con la iniciativa de José Felipe Buteler, en 1947 la Capilla termina siendo construida por José María Liendo, Abraham Liendo y Mateo Molina, entre otros tantos vecinos, que de una forma u otra pusieron su granito para lograr el tan preciado anhelo.

Postales de las Patronales 2021

Imágenes capturadas por Rodrigo Pereyra.
Para colaborar con el servicio:
http://mpago.li/2k8jWhp
CBU: 0200316811000020394426
Alias: SANTO.CABLE.COREA

HACÉ CLICK Y MIRÁ EL ÁLBUM COMPLETO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s