Llega el Festival «La Querencia» a Villas Ciudad de América

Será este 19 y 20 de febrero en el predio del Polideportivo. Habrá jineteadas y destrezas gauchas y se estarán presentando La Clave Trío y Paquito Ocaño. La entrada general es de $800, habiendo un abono por los 2 días a $1000.

Desde la Agrupación Gaucha «La Querencia» están en plenos preparativos de lo que va a ser el festival homónimo, el próximo fin de semana del 19 y 20 de febrero en Villas Ciudad de América.

Es así, que el predio del Polideportivo Comunal será el escenario principal del Festival «La Querencia», en el cual habrán jineteadas con montas especiales, destrezas gauchas y una Gran Peña, que entre otros artistas contará con la presencia de La Clave Trío y Paquito Ocaño.

La entrada general tiene un costo de $800, habiendo un abono general por los 2 días a un valor de $1000. Los menores de 13 años ingresarán gratis, al igual que aquellos que vayan montados a caballo y participen del Desfile Inaugural.

Cabe aclarar que desde la organización, la cual es conjunta con la Productora Camino Real de Sinsacate, informaron que se exigirá el Pase Sanitario Covid-19 al público en general, como así también el certificado de anemia equina a los jinetes.

Itinerario día por día

  • Sábado 19 de febrero
    • 09:30 hs: Recepción de agrupaciones y concentración en calle Los Eucaliptus.
    • 10:30 hs: Desfile por el pueblo. Acto Protocolar.
    • 13:00 hs: Almuerzo Criollo.
    • 13:30 hs: Comienzo de Destrezas.
    • 18:00 hs: Comienzo de Jineteadas.
    • 20:30 hs: Finalización de Jineteadas y apertura del escenario a cargo de Escuela de Folklore «Raíces Serranas».

Posterior a la apertura del escenario, tendrá su comienzo una Gran Peña, que contará con las presentaciones de Tanteños, Pulsación Chamamecera, La Clave Trío y Paquito Ocaño y los Dueños de la Bailanta.

  • Domingo 20 de febrero
    • 10: 00 hs: Izado de Bandera. Finales de destrezas.
    • 12:30 hs: Almuerzo Criollo.
    • 16:00 hs: Comienzo de Jineteadas.
    • 19:30 hs: Finalización de Jineteadas y apertura del escenario a cargo de Escuela de Folklore «Criollos del Sauce».

En la peña del día domingo, estarán presentándose La Bordona, Trío Quintero, Chamameceros Yaraví, Pulsación Chamamecera y Los Gauchitos del Chamamé.

Dos jornadas con mucha jineteada

En lo que refiere a la actividad de campo, el cronograma es amplio; destacándose la presencia de diversas tropillas, un gran broche de oro y la realización de montas especiales.

Es así, que estarán presentes las caballadas «La Amistad» de Carlos Palma, «Los Orejanos» de Ale Cejas, «La Entrerriana» de Mauricio Balbi, «La Huella de los Tigres» de Ramiro Fassi, «Los Penachos» de Mauro y Máximo Fazi, «La Argentina» de Peco Lolich y «La Lagunera» de Flores.

En cuanto al Gran Boche de Oro, el cual tendrá los caballos a sorteo, tendrá como jinetes a Álvaro Revol, Abel Montoya, Ramiro Fassi, Mauricio Balbi, Mauro Fazi, Fermín González, Pablo Giménez y José Farías.

Por su parte se prevén las montas especiales del «Santiagueño» de Palma vs Mauro Fazi, el «Corchito» de Peco Lolich vs Fermín González y el «Caburé» de Máximo Fazi vs Mayco Martínez.

Asimismo, cabe aclarar que habrá montas en las 3 categorías (clina, gurupa y bastos) con jinetes invitados por los tropilleros y también montas de petizos.

En el relato estará el consagrado Daniel Fazi, acompañado de Cacho Díaz como payador y de Manu Ledesma como principal animador.

El capataz de campo será Miguel Díaz y los apadrinadores Gabriel Ávila, Santiago Ávila y Jorge Peschiutta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s