La provincia de Córdoba elige su «ave símbolo»

Una propuesta surgida desde la UNC identificó 24 especies candidatas. El objetivo es concientizar a estudiantes en particular y a la población en general, sobre la importancia de conservar la biodiversidad.

Todos conocen al hornero (Furnarius rufus) cómo el ave nacional. Pero quizás desconozcan como fue la elección. Fue una iniciativa del diario La Razón y la Asociación Ornitológica del Plata. En 1928 el periódico recibió 40 mil cupones con el voto de los niños. El hornero le ganó al cóndor y al tero.

Un grupo de investigadoras y docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) organizó un concurso similar para elegir el “Ave Símbolo de la Provincia de Córdoba”. La iniciativa tiene el respaldo institucional del Ministerio de Educación de Córdoba.

Las ideólogas aseguran que las aves son animales muy carismáticos por lo que pueden funcionar muy bien como símbolo de un territorio.

En la provincia hay registros de 447 especies de aves. La selección de las 24 candidatas se realizó con el asesoramiento de los ornitólogos Manuel Nores y Guillermo Sferco de la UNC.

En una primera etapa la elección estará en manos de los alumnos de las escuelas de niveles inicial, primario y secundario de la provincia. Las impulsoras de la idea son Carolina Busquetz, Sandra Amuchástegui y Sandra Gordillo.

El proyecto de las docentes prevé que antes de la elección los alumnos y docentes de las escuelas organicen una instancia de aprendizaje sobre la importancia de las aves en los ecosistemas, sus características y las especies que viven en Córdoba.

La votación será en octubre. Ese mes también se conocerá cómo será la modalidad de participación del público general.

En el sitio web hay una ficha de cada una de las 24 candidatas con imágenes, audios sobre sus trinar y detalles de su fisonomía, alimentación, hábitat y comportamiento.

“La elección de una especie representativa de Córdoba será un símbolo de la biodiversidad de la provincia. Esta meta implica una decisión profunda de vincularse con lo que se elige a partir de un conocimiento más acabado de las especies y sus entornos”, dice el proyecto.

LAS 24 CANDIDATAS A AVE SÍMBOLO DE CÓRDOBA

De izquierda a derecha, empezando por arriba, las candidatas son:

  • Águila mora
  • Benteveo común
  • Brasita de fuego
  • Cabecita negra
  • Cacholote castaño
  • Calandria grande
  • Carancho
  • Carpintero real
  • Chinchero grande
  • Chingolo
  • Flamenco austral
  • Inambú campestre
  • Jilguero dorado
  • Lechucita de las vizcacheras
  • Martín pescador chico
  • Monjita blanca
  • Naranjero
  • Pepitero de collar
  • Picaflor cometa
  • Reinamora grande
  • Rey del bosque
  • Tacuarita azul
  • Torcacita común
  • Zorzal colorado

Para participar, las escuelas pueden inscribirse en el sitio web del concurso. Allí también está la ficha de cada ave candidata.

AVES SÍMBOLOS EN OTRAS PROVINCIAS

Otras provincias ya cuenta con un ave emblema. Por ejemplo:

Entre Ríos. Por iniciativa del gobierno provincial, la votación popular fue ganada por el cardenal común (Paroaria coronata).

Tierra del Fuego. Iniciativa del Ministerio de Educación y triunfo para el pájaro carpintero gigante (Campephilus magellanicus).

Chaco. La idea surgió de un club de observadores de aves. Ganó el loro hablador (Amazona aestiva).

Tucumán. El Ministerio de Educación y el Museo Miguel Lillo promovieron la elección, de la que resultó ganadora el benteveo “quetupí” (Pitangus sulphuratus).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s