Fue reinaugurada la Plaza Rosario Vera Peñaloza de Barrio El Crucero

La también conocida como «Plaza del Hospital» fue puesta en valor por el municipio local, habiéndose realizado, entre otros trabajos, diversas tareas de parquización, colocación de nuevos bancos, juegos infantiles y luminarias LED.
Este viernes 28 de octubre, las y los vecinos de Barrio Residencial El Crucero, como así también de Barrio Cafferata, vivieron lo que fue la reinauguración de la Plaza Rosario Vera Peñaloza, a través de su puesta en valor.
Ello fue luego de que se vieran culminadas las distintas obras llevadas a cabo por el Municipio de Alta Gracia y más precisamente por la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Pablo Ortiz.
El acto de reinauguración fue encabezado por el intendente Marcos Torres, quien estuvo acompañado de la viceintendenta Cristina Roca, del propio Secretario de Servicios Públicos Pablo Ortiz y de la Presidenta del Centro Vecinal de Barrio El Crucero, Giuliana Genna.
También estuvieron la legisladora provincial Marisa Carrillo, concejales, tribunos de cuentas, funcionarios y funcionarias provinciales y municipales además de autoridades del Centro Vecinal y del Hospital Arturo Illia.
No obstante, el dato a destacar fue el de la presencia de gran cantidad de vecinas y vecinos, quienes, terminado el acto protocolar se quedaron en el lugar, no solo disfrutando de las instalaciones de la plaza, sino de música en vivo dispuesta a modo de «festejo» de finalización de las obras.
Las obras a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, incluyeron la instalación de nuevo sistema de iluminación LED, con 65 nuevas luminarias, 42 nuevas columnas, instalación de cestos para residuos, mobiliario urbano, juegos, kits deportivos, bebederos, tareas de forestación y construcción de más de mil metros de veredas y senderos internos.
Por su parte, en el medio de su discurso, como así también luego en declaraciones a nuestro medio, el intendente Marcos Torres anunció la pavimentación del total de las cuadras de tierra que aún quedan en el barrio, siendo el caso más relevante el de calle Montevideo.