En el Día de Defensa Civil, 26 «Ángeles Negros» recibieron sus certificados

Ello fue luego de que se completara el entrenamiento respectivo en temáticas diversas, como lo son la respuesta ante situaciones de emergencia, desastres naturales y el manejo de animales ponzoñosos, entre otras.
En la tarde del miércoles 23 de noviembre, el Intendente Marcos Torres procedió a la entrega de certificados a los 26 nuevos integrantes del cuerpo “Ángeles Negros” de Defensa Civil de Alta Gracia, en el marco del Día Nacional de las Defensas Civiles.
En esta oportunidad, 26 aspirantes recibieron oficialmente su bienvenida a los “Ángeles Negros” tras completar su entrenamiento en temáticas tan diversas como respuesta ante situaciones de emergencia, desastres naturales, manejo de animales ponzoñosos, etc.


En su alocución, el Intendente reconoció especialmente la labor de esta importante institución de nuestra ciudad, reconocida por su trabajo a nivel provincial, y saludó a los nuevos integrantes subrayando “el compromiso y la solidaridad con que desempeñan sus tareas para cuidar a la ciudad y a nuestros vecinos, en los eventos, en momentos difíciles como la pandemia, con la Patrulla del Arroyo”, entre otros ejemplos.
Acompañaron al intendente en la entrega de certificados el Secretario de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales, Mauro Proto; y el Coordinador en Jefe de la Defensa Civil Alta Gracia, Roberto Peralta, en un acto en el que se pudo apreciar la gran emoción de los nuevos Ángeles, familiares, amigos y autoridades del municipio, Concejo Deliberante y Tribunos de Cuentas, fuerzas vivas e instituciones que también acompañaron la ceremonia.


Sobre el Día Nacional de las Defensas Civiles
Esta fecha fue establecida por decreto Nº 1988/81 del Poder Ejecutivo Nacional, en conmemoración del aniversario de la primer reunión a nivel nacional de la Junta Nacional de Defensa Civil, frente a una de las mayores catástrofes sufridas en el país, el terremoto que asoló la ciudad de Caucete, provincia de San Juan, movimiento sísmico que destruyó la ciudad casi en su totalidad justamente un 23 de noviembre del año 1977.
El propósito de esta conmemoración es alentar a la ciudadanía a la realización de acciones altruistas que preserven el patrimonio nacional, donde se homenajea a Defensa Civil.
