Colectividades cerró su noche «extra» a puro canto del monte

El Indio Lucio Rojas fue el artista principal de la reprogramada jornada inaugural, que se destacó por ser de entrada libre y gratuita. También estuvieron presentes Cacho Buenaventura, Eze López y El Negro Juan y los 33 de Mano.

El Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia abrió las puertas este lunes por la noche, con entrada libre y gratuita, con una grilla que reunió ballets y algunos números artísticos que habían quedado pendientes de la jornada inaugural, cuando debió precipitarse el cierre, frente a las desfavorables condiciones climáticas.

La Comisión Organizadora del evento contabilizó 12 mil personas en esta «noche extra» que tuvo como principales animadores al Indio Lucio Rojas y Cacho Buenaventura, y que mostró un permanente discurrir de familias por las carpas gastronómicas y culturales de las diversas colectividades participantes.

En lo que refiere a la presentación del músico oriundo del chaco salteño, la misma se destacó por su característico canto del monte, con zambas, chacareras y sayas; y la constante referencia de «no olvidar de dónde se viene» y de rescatar lo nuestro.

Como sucede en cada show de El Indio, sobresalió la constante interacción con el público, la presencia de la danza sobre el escenario con bailarines propios y alguna que otra canción con aires de cuarteto y cumbia, interpretadas por su hermano Alfredo.

Asimismo, el vecino de Anisacate hizo subir al escenario para compartir canciones, a su sobrino Benjamín Rojas, hijo de Alfredo, al cantante local Mauricio Spinetti, ex integrante de La Clave y al Negro Juan, quien previamente ya había realizado su presentación.

Sobre el final de su actuación, El Indio expresó que espera «haber roto el maleficio de la lluvia», agradeciendo la cobertura de los medios presentes, a la comisión organizadora y al intendente Marcos Torres.

También formaron parte de la grilla y estuvieron presentes sobre el escenario «Milo Morcillo«, el músico Eze López y el grupo La Terna.

Tanto el presidente de la Comisión Organizadora, Daniel González, como el intendente Marcos Torres, coincidieron en evaluar positivamente esta nueva edición de la fiesta mayor de la ciudad del Tajamar.

«Vimos un montón de familias disfrutando de la fiesta, las colectividades han trabajado muy bien. Pudimos encontrar un equilibrio entre la grilla, el precio y la concurrencia», destacó Torres en diálogo con el Diario Tortuga, defendiendo la decisión de apostar por una entrada general sin plateas y de disponer de la entrada gratuita para vecinas y vecinos de Alta Gracia en algunas noches.

«Antes veíamos ballets bailando con sillas vacías enfrente. Hoy todos los artistas actúan para públicos numerosos», completó.

«La gente de las carpas está muy conforme con las ventas», manifestó por su parte Daniel González, quien también elogió la decisión de liberar las entradas para vecinas y vecinos locales durante algunas noches.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s