Todo listo para «La Querencia 2023» en Villas Ciudad de América

La cita es para este 18 y 19 de febrero en el predio del Polideportivo. Habrá jineteadas, destrezas gauchas y se estarán presentando, entre otros, Paquito Ocaño, Lucas Belbruno y Cachumba. La entrada general por los 2 días es de $2500.
La Agrupación Gaucha «La Querencia», presidida por Julio «El Turco» Lahis, ya está preparada para recibir a la comunidad gaucha, a propósito de lo que va a ser una nueva edición del festival homónimo, este sábado 18 y domingo 19 en Villas Ciudad de América.
Es así, que el predio del Polideportivo Comunal será el epicentro del Festival «La Querencia», en el cual habrá jineteadas con montas especiales, destrezas gauchas y la presentación de grandes artistas sobre el escenario, como será el caso, entre otros, de Paquito Ocaño, Lucas Belbruno y Cachumba.
La entrada general tiene un costo de $2500, siendo válida para los dos días; mientras que para una jornada el costo será de $2200 en puerta. Los menores de 13 años ingresarán gratis y el ingreso de conservadoras, sin envases de vidrio, tendrá un costó de $2000. Cabe aclarar, que sí se podrá entrar al predio con reposeras.
Para comprar las entradas se debe ingresar al sitio alpogo.com pudiendo abonar con tarjeta de crédito o débito. Sí se paga en efectivo, los tickets se pueden comprar en la boletería del Cine Teatro Monumental Sierras, en la Oficina de Turismo de Villas Ciudad de América, o en el mismo Polideportivo los días del evento.
Itinerario día por día
- Sábado 18 de febrero:
- 11:00 hs: Desfile Gaucho
- Almuerzo Criollo
- Destrezas Gauchas
- Jineteadas.
- 21:30 hs: Apertura del Escenario
- Academia Raíces Serranas
- Trío Quintero
- La Bordona
- Lucas Belbruno y Flor Álvarez
- Gabriel y su conjunto
- Cachumba
- Domingo 19 de febrero:
- Finales de Destrezas
- Almuerzo Criollo
- Jineteadas
- 19:30 hs: Apertura del Escenario
- Academia Raíces Serranas
- Las Voces del Lago
- Sentir Argentino
- Dúo La Clave
- Pulsación Chamamecera
- Paquito Ocaño
- Los Ferrari
Dos jornadas a pura jineteada
En lo que refiere a la actividad de campo, el cronograma es amplio; destacándose la presencia de diversas tropillas, la realización de montas especiales y de petizos.
Es así, que estarán presentes las caballadas «Flor del Ceibo» de los Hermanos Mansilla, «La Forastera» de Claudio García, «La Lagunera» de Alejandro Flores y «Los Pumitas» de Alan Flores.
En el relato y la animación estarán Manu Ledesma y Alexis Foresto, como payador Silvio Lucero y con el cronómetro estará Oscar «Cacho» Gatica.
El capataz de campo será Carlos Domínguez, quien estará acompañado de Lucas Busto y Jorge Olariaga y los apadrinadores serán Facundo Mansilla, Franco Trevisiol, Cesar Busto y Gabriel Mansilla.