El brote en fiestas de egresados sería de variante Ómicron

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, expresó que los resultados preliminares son compatibles con la nueva cepa. Resta la confirmación del Malbrán. Hay 110 casos y más de 800 aislados. 

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia de Córdoba, Gabriela Barbás, informó este martes a la noche que los resultados preliminares de los testeos relacionados con los brotes de coronavirus en cuatro colegios de la capital son «compatibles con la variante Ómicron».

En diálogo con Cadena 3, Barbás dijo que las muestras se enviaron al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, para confirmar si se trata de la nueva cepa de esta enfermedad.    

Además, la funcionaria provincial precisó que hay 110 casos positivos y más de 800 personas aisladas producto de los contagios registrados tras los festejos. 

«No hay casos graves ni internados por el momento. El 80 por ciento tiene entre 18 y 29 años. Además, el 85 por ciento se ha puesto las dos dosis de vacunas», detalló. 

Más temprano, el ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Diego Cardozo, había dicho a Cadena 3 que es «altamente probable» que el brote en fiestas de egresados corresponda a la variante Ómicron, que presenta una mayor contagiosidad que las otras.

Según indicó Cardozo, las muestras no coinciden con ninguna de las variantes registradas previamente en el distrito, por lo que sólo resta la confirmación del Instituto Malbrán.

Por otra parte, se refirió a las características de esta nueva variante proveniente de África y afirmó que la velocidad de transmisión «es impresionante». «Nos asusta. En cuestión de horas, hemos tenido 90 casos», agregó. 

Enfatizó que se seguirá con un plan de prevención en tres ejes que aborda vacunación, barbijo y testeos. En este sentido, invitó a toda la población a completar esquemas de inoculación y remarcó que «hay stock suficiente de todas las vacunas». También aconsejó testearse antes y después de cualquier evento social que implique masividad. 

Por otra parte, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, había precisado a Cadena 3 que se activaron todos los protocolos correspondientes en materia sanitaria, tras los contagios en fiestas de egresados. 

“Se está trabajando con cada uno de estos grupos para poder aislar rápidamente y seguir testeando”, añadió, al tiempo que volvió a insistir en los ejes de cuidado. “Es necesario hacernos los test sistemáticamente, más si vamos a ir a eventos masivos y si tenemos síntomas aislarnos rápidamente”, remarcó.

Barbás reconoció que la situación “es preocupante”. “Si bien en la provincia tenemos aún una baja ocupación de camas y el número de casos sigue siendo bajo a pesar del incremento de los últimos días, basta con ver lo que está pasando en otras partes del mundo”, advirtió.

La médica manifestó, además, su preocupación ante lo que definió como “un relajamiento de la población” frente a las medidas sanitarias como el uso del barbijo y la realización de testeos.

“Es momento de poner el freno de mano, reevaluar y volver a cuidarnos. La pandemia no ha terminado”, enfatizó.

Respecto al pase sanitario y al posible aislamiento de los turistas provenientes de otros países, Barbás dijo que “es una decisión que debe tomar el Ministerio de Salud de la Nación”. 

“Nosotros lo vamos a plantear, al igual que la revisión de los protocolos, porque con Ómicron tenemos que prepararnos de manera diferente”, aseveró.

FUENTE: CADENA 3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s