Alberto Fernández: “Hagamos de 2022 el año de los acuerdos»

A través de una cadena nacional, el presidente envió este viernes un «fuerte y sincero abrazo» a quienes transitan estas fiestas «recordando a quienes ya no están». Llamó a los argentinos a «aprender de lo vivido y mirar hacia adelante».

El presidente Alberto Fernández difundió este viernes un mensaje grabado con motivo de la Navidad, en el que sostuvo que 2021 fue «un año difícil, segundo de una pandemia larga y dolorosa», pero remarcó que también fue el que «dio inicio a la recuperación económica» con «más producción, más exportaciones, más trabajo y más consumo».

«Tenemos por delante una serie de desafíos que marcarán el futuro del país y de las próximas generaciones. Si el 2021 fue el año de la vacunación y de la reactivación económica, hagamos que 2022 sea el año de los grandes acuerdos en procura de una sociedad más justa«, planteó el mandatario en su mensaje, que fue transmitido por cadena nacional pasadas las 20:00 y grabado el día anterior.

Fernández señaló que «este ha sido un año difícil para todos y todas», pero también «ha sido un año en el que demostramos que podemos superar nuestros problemas».

«Nos comprometimos, por ejemplo, colectiva e individualmente con la campaña de vacunación y hoy estamos en unas cifras que son comparables con las de los países europeos», dijo.

Sobre la situación del Covid, advirtió: «Cuidemos y respetemos las medidas sanitarias que ya todos conocemos. No nos relajemos ni bajemos los brazos. Esta pandemia no ha acabado y deberemos prepararnos para seguir enfrentándola. Ya sabemos cuál es el camino: seguir vacunándonos y cuidándonos. Lo hemos hecho y hemos controlado la situación. Debemos seguir haciéndolo».

Y, pasando al contexto económico, agregó: «Este fue también el año que dio inicio a la recuperación económica. Después de tanto dolor y tanta postergación, estamos avanzando y creciendo. Hay más actividad económica, más producción, más exportaciones, más trabajo y más consumo».

«Estamos cerrando el año con un crecimiento superior al 10%, que es incluso más alto que el que tuvimos con Néstor (Kirchner) cuando salimos de la dolorosa crisis del 2001», sostuvo.

Cuando levantemos la copa para brindar, pensemos en nuestro querido país

«Vamos por el buen camino. Encontramos la vía de la recuperación, la senda del crecimiento. Todavía queda mucho camino por recorrer para que esta recuperación llegue a cada familia argentina. Pero es que veníamos de muy muy atrás. Ahora sí, ya estamos encaminados y avanzando», prosiguió.

Además, Fernández enfatizó que el 2022 tiene que encontrar a los argentinos «más unidos y fuertes» y «empujando para el mismo lado».

«La Argentina se merece que, desde la política y la sociedad, centremos todos nuestros esfuerzos en la recuperación económica para que salgan de la pobreza quienes hoy han caído en ella y para que todos y todas encuentren un empleo que les devuelva el derecho que tiene todo el que trabaja», señaló.

Y finalizó: «Hagamos que Argentina sea un deseo compartido, un camino que se convierta en una gran avenida de prosperidad en la que caminemos con firmeza sin dejar a nadie atrás. Desde el 1º de enero de 2022 trabajemos, todos y todas juntos, para que todos nuestros sueños empiecen a hacerse realidad. Felices Fiestas, y feliz año nuevo para todos y todas».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s