“Policías de Proximidad” para la prevención de la violencia de género

Se trata de un proyecto de articulación entre el Municipio de Alta Gracia y la Policía, que busca fortalecer y mejorar la prevención y asistencia, mediante un sistema de Alerta Temprana, ante situaciones de violencia de género y familiar.
En un nueva jornada de #NiUnaMenos, el Intendente de Alta Gracia Marcos Torres encabezó un encuentro con autoridades policiales y equipos de distintas áreas del Gobierno Municipal a fines de trabajar en un proyecto de articulación interinstitucional; con el objetivo de fortalecer y mejorar la respuesta en materia de prevención y asistencia ante situaciones de violencia familiar y de género mediante un sistema de Alerta Temprana.
Este proyecto se propone afianzar la articulación entre las áreas municipales y las Policías de Proximidad, en el marco del recientemente actualizado Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia Familiar, de Género y Vulneración de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Alta Gracia.
De la reunión participaron el Comisario de la Departamental Santa María Diego Cambronero, el Secretario de Salud, Desarrollo y Equidad Mariano Agazzi, el Secretario General, Federico Bengolea, la Subsecretaria de Género y Equidad Valeria Amateis, e integrantes de Policía de Proximidad, Área Familia y Punto Mujer.



3 de Junio: Aniversario de las movilizaciones NI UNA MENOS
Según datos del Observatorio “Ahora que sí nos ven”, en Argentina se cometieron 104 femicidios en 2022: 1 femicidio cada 28 horas, 75 intentos de femicidios en lo que va del año, y 4 Transfemicidios/travesticidios. El 60% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas, demostrando la necesidad de contar con un estado comprometido y que contribuya a generar redes de que procuren celeridad en las intervenciones necesarias ante este tipo de hechos en el territorio.