«La Querencia» cumple 6 años de puro esfuerzo y tradición

La Agrupación Gaucha de Villas Ciudad de América, presidida por Julio Lahis, ya organizó dos festivales y se prepara para un tercero en febrero próximo. Este 8 de octubre serán parte de los festejos por las Patronales de la localidad.
Un 5 de octubre del 2016 surgía en Villas Ciudad de América la Agrupación Gaucha «La Querencia«, con el objetivo de mantener vivas nuestras raíces criollas y tradiciones.
Ello se evidenciaría con la participación de quienes la integran en distintos encuentros gauchos de la región, pero buscando a su vez realizar lo propio en cuanto a eventos se refiere; lográndose la personería jurídica en el año 2020, como así también la llevada a cabo de un primer festival criollo.

Siguiendo esa línea, es que desde su actual comisión directiva, presidida por Julio Lahis, decidieron ir por mucho más en el presente 2022 con la realización de un segundo festival, organizado de manera conjunta con una productora de Sinsacate y de la mano del consagrado relator de jineteadas Daniel Fassi.
Dicho encuentro, que se desarrolló durante dos jornadas a mediados de febrero, se destacó, entre otros puntos, por la presencia de buenas tropillas, jinetes con proyección y dos noches de peña, que entre otros artistas destacados tuvo a Paquito Ocaño y a la cuartetera Lorena Jiménez; logrando la concurrencia de más de 10 mil personas; algo que en la localidad no se vivía desde la época en la que se realizaba el viejo Festival de la Empanada.
Por todo lo antes expuesto, es que para los días 17, 18 y 19 de febrero del 2023, se tiene previsto realizar la tercera edición del Festival «La Querencia», estando la comisión directiva en plenos preparativos para la contratación de artistas de renombre y la organización de todo lo que refiere al campo de jineteada y destrezas.
Festejo de las Patronales
No obstante, más cercano en el tiempo, la Agrupación, junto a la Comuna local, llevan la organización conjunta de lo que van a ser los festejos por las Patronales de la localidad, este sábado 8 de octubre.
Todo tendrá su comienzo a la hora 10:00, con lo que será la celebración de la misa en el Templo Nuestra Señora del Rosario, para luego dar lugar a la Procesión y Desfile Gaucho por las calles del pueblo, hasta llegar al Predio del Polideportivo.
Es así, que tras un almuerzo criollo con música en vivo, en el campo empezarán a realizarse distintas destrezas gauchas y las clásicas jineteadas con tropillas invitadas.

No faltará la danza a través del baile del Pericón Nacional, por parte de la Academia Tradiciones Serranas, como así también la peña con artistas como «Murmullos Folclore«, «Los Dioses del Chamamé» y un cierre a puro baile con «La Kuartetera«.
Es importante aclarar, que el evento es con entrada libre y gratuita y no se permite la entrada de ningún tipo de bebidas y conservadora; habiendo servicio de buffet en el lugar.