Mes de la Tradición: San Agustín te invita a una gran Fiesta Gaucha

La cita es para este 5 y 6 de noviembre en el Predio del Polideportivo. Habrá destrezas gauchas, potros de 60 días de doma, tropillas entabladas, jineteadas con broche de oro en cuero tendido y un gran cierre bailable a puro chamamé.
Si bien el Día de Tradición se celebra el día 10, Noviembre se trata de un mes con múltiples actividades y eventos que buscan mantener vivas nuestra esencia criolla y costumbres gauchescas.
Es así, que la localidad de San Agustín, cabecera del departamento Calamuchita, volverá a vivir una Gran Fiesta Gaucha el próximo sábado 5 y domingo 6; en parte a modo de revancha de la que tuvo lugar en mayo y que no pudo desarrollarse en su totalidad, debido a las inclemencias del tiempo.

Más precisamente, bajo la organización de Miguel Atilio González y Alexis Echavarría, se tiene previsto la realización de destrezas gauchas, como la de pruebas de riendas, potros con 60 días de doma, un desfile por las calles de la localidad, tropillas entabladas y jineteadas con broche de oro en cuero tendido.
Además, el domingo 6 se realizará un contrapunto de payadores y el cierre de ambas jornadas será a puro baile con la presentación de música en vivo.

Es importante aclarar, que todas las actividades se realizarán el Predio del Polideportivo Municipal (VER UBICACIÓN), donde habrá servicio de buffet, con un gran locro, vaquillona deshuesada y demás comidas típicas para el almuerzo criollo.
Las entradas se podrán adquirir en el mismo predio a un valor de $1500. Si se la compra el día sábado, la misma será válida para las dos jornadas.
Grilla de actividades:
- SÁBADO 5
- Destrezas gauchas
- Potros de 60 días de doma
- $150 mil en premios
- Coordina Andrea Karlsson e hijas
- Especial libre con $100 mil a repartir
- Por la noche gran peña con artistas locales
- Cierre con Daniel Añoranzas Folclore

- DOMINGO 6
- Desfile con tropillas entabladas
- Contrapunto de payadores
- Daniel Mio
- Silvio Lucero
- Lalo Acosta
- Nicolás Rocco
- Jineteadas con las tropillas «La Flor del Ceibo» de los Hermanos Mansilla (James Craik), «La Salamanca» de José Cocco (Achiras), «La Solitaria» de Jonas Clark (Oncativo) y «La Corralera» de Domingo Rivoira (Las Perdices).
- Broche de oro interprovincial en cuero tendido
- Gastón Crespín – Ojo de Agua – Santiago del Estero
- Mayco Martínez – Potrero de Garay – Córdoba
- Sergio Gauna – Merlo – San Luis
- Miguel Zeballos – San José de Feliciano – Entre Ríos
- Cierre chamamecero
- Gabriel Palacio y su conjunto
- La Ranchada Chamamecera
Animación: Miguel Atilio González, Gato Flores y Lucas Quinteros. Apadrinadores: Jorge Olariaga y Coco Villagra. Campanillero: Mariano Allende.