La Tacuarita Azul fue elegida el ave insignia de la provincia de Córdoba

Fue parte de un concurso que lanzó la Universidad Nacional de Córdoba, donde participaron escuelas y el público en general y hubo más de 29 mil votos. Le «ganó» al Benteveo, a la Reina Mora Grande y al Picaflor Cometa.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales realizaron un concurso para elegir el ave símbolo de la provincia de Córdoba. 

De un listado de 24 especies, que fueron seleccionadas en base a un conjunto de criterios biológicos y no biológicos, la elegida por más de 300 escuelas de la provincia y el público en general fue la Tacuarita Azul, que le ganó la contienda a otras aves como el Benteveo, la Reina Mora Grande, el Picaflor Cometa y la Monjita Blanca.

Guillermo Galliano, referente de la Fundación Mil Aves, explicó que la Tacuarita es un ave muy pequeña pero muy vistosa en la naturaleza, por su color azul que no es fácil conseguir, ya que en la mayoría predominan otros tonos como el rojo, el naranja y el marrón.

Además dijo que habita desde el centro de Brasil hasta el centro de Argentina en los bosques. 

«La Tacuarita es de color azul y la única diferencia entre macho y hembra es que un antifaz negro que tiene el macho. El  color es un gris azulado y su cola es bastante larga con respecto al cuerpo, es blanca y negra y abre un abanico cuando se desplaza en el monte», describió.

Si bien dijo que es parecida en cuanto a su tamaño y alimentación con la Curucucha, las mismas no estás relacionadas entre sí y son de géneros distintos. 

Video: Rodrigo Pereyra

«La Curucucha es marrón, es muy urbana y tiene una amplia distribución en Córdoba y en Argentina. Es marrón con puntitos negros, pero la característica es el pico y su alimentación. Tiene un pico muy finito y comen invertebrados y se mueven a gran velocidad buscando estos bichos», aclaró.

Otras aves que participaron del concurso fueron el Flamenco Austral, la Brasita de Fuego, la Lechucita de las Vizcacheras, Águila Mora y el Jilguero dorado.

TEXTO: CADENA 3 – IMÁGENES: RODRIGO PEREYRA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s